Seguimos un proceso ordenado para conseguir un resultado perfecto
Proceso para realizar tu tattoo
Idea
Antes de empezar piensa bien lo que quieres o no quieres. Para poder ayudarte con el proceso de hacer tu tattoo y antes de coger cita, necesitamos algunas respuestas que nos ayuden a ello.
Cita para consulta
Es aconsejable contactar con nosotros previamente para definir el tattoo que quieres aunque no es indispensable para todos los tattoos. Con las ideas que nos habrás facilitado te podremos dar un presupuesto.
Programación y realización de tattoo
Una vez aceptado el presupuesto programaremos contigo la sesión o sesiones de tatuaje necesarias. Seguir los consejos de tu tatuador antes, durante y después del proceso es fundamental para el resultado sea el mejor y puedas lucir un tattoo que perdure.
Después de hacerte el tattoo
Es fundamental seguir los consejos que te dé tu tatuador para cuidar tu nuevo tatuaje para que puedas lucir un tatuaje que perdure y que te haga sentir que tu inversión valió la pena. Cuanto te vayas del estudio te haces responsable de tu tatuaje y con el tiempo, se podrá ver si recibió los cuidados necesarios durante el proceso de curación.
Queremos que tengas todo claro de principio a fin. Si tienes más preguntas siempre estaremos encantados de atenderte
Preguntas frecuentes
Nosotros en Takemi, para ayudarte más ágilmente necesitamos imágenes de referencia de tu idea, aunque estas sean de diferentes estilos. Que investigueis estos diferentes estilos de tatuaje nos facilitará la creación de tu diseño.
Considera la visibilidad del tatuaje y si estás dispuesto a que sea visible en diferentes contextos. Si tienes dudas, puedes imprimir tu idea y colocarla en las zonas donde te crea duda para que puedas visualizar todo mejor.
Los tatuajes tienen un costo variable dependiendo del tamaño, la complejidad y el nivel de detalle de la pieza. Esto determinará ( en piezas grandes) la cantidad de horas necesarias para realizar el trabajo. Las piezas grandes habitualmente se calculan por sesiones, el precio base de estas (las sesiones son de 4h mínimo) sería de 390€.
Algo muy importante es asegurarse de que el estudio que has elegido esté limpio y cumpla con las normas sanitarias. Revisa el portafolio del artista y lee reseñas de otros clientes.
En el mundo del tattoo se han ampliado y existen una variedad de estilos y mezclas que hacen las piezas más creativas y únicas. Entre estos podrías encontrar ( Realismo, Micro Realismo, minimalismo, línea fina, blackwork etc.). En takemi recomendamos que investigues estos estilos y escojas el que más se acerque a tu gusto y personalidad. En caso de duda nosotros te orientaremos , para crearte una pieza totalmente personalizada.
Un buen estudio contará con las normativas sanitarias actualizadas y utilizará los materiales adecuados con su adecuada esterilización. En takemi nos tomamos muy enserio las normas y las condiciones higiénicas, nos preocupamos por mantener en el mejor estado las instalaciones para ofrecer la mayor seguridad en cada procedimiento.
Es necesario conocer el trabajo del artista para saber si su estilo encaja o es el idóneo para poder realizar el trabajo que quieres, de esta manera te sentirás más tranquilo y seguro antes de tatuarte. La buena comunicación entre el artista y el cliente es vital para crear un ambiente cómodo durante todo el proceso.
Generalmente, la capa externa de la piel se cura en 2-3 semanas.
Es recomendable evitar mojar el tatuaje durante los primeros 15 días después de realizarlo.
Después, puedes bañarte con normalidad, e importante utilizar protector solar e
hidratarlo bien.
Con el tiempo, todos los tatuajes se desvanecen un poco. La exposición al sol y el uso de productos químicos pueden acelerar este proceso.
En algunos casos, es necesario hacer un pequeño repaso para conseguir el mejor resultado, para ello es necesario esperar a que haya cicatrizado. A las 3 semanas se hará una revisión del estado del tatuaje y se podrá determinar si es necesario un repaso, en el caso de que sea necesario se valorará en cuánto tiempo se podrá realizar dicho repaso.
El día del tatuaje…
- Se te colocará un apósito que tendrás que quitarte pasados 3-4 días.
- En el caso de que el tatuaje supure mucha tinta lo deberás cambiar cada 24 horas.
A los 3-4 días retirarás el apósito (tirando siempre hacia afuera)…
- Deberás proceder a lavar el tatuaje con agua tibia y jabón/gel neutro utilizando la mano (no esponja)
- Deberás secarlo palpando (no arrastrando) con papel de cocina.
Durante dos semanas…
- Evita el humedecimiento de la zona tatuada y no debes sumergirte en piscinas, playa, bañera, spa, etc.
- Evita también la sudoración excesiva (deporte, gym, etc.)
- NO exponer la zona tatuada al sol o fuentes de calor. Es recomendabel llevarlo cubierto por una prenda de vestir a fin de evitar la contaminación.
- NO rozar, frotar ni rascar la zona del tatuaje.
Es importante seguir las indicaciones de tu tatuador, pero en general se recomienda mantener el tatuaje limpio, hidratado y protegido del sol.
Durante el proceso de cicatrización se recomienda evitar el sudor por lo que no se aconseja practicar deporte. Debemos tener en cuenta que el sudor que producimos al entrenar puede afectar a la curación del tatuaje:
- Ralentizar la cicatrización
- Riesgo de infección
- Hidrata tu piel unos días antes de la cita para permitir que la aguja se deslice con mayor facilidad, lo que puede reducir el dolor.
- Evita el alcohol y las drogas. Estas sustancias pueden afectar la coagulación de tu sangre y complicar el proceso de realización del tatuaje. También alteran tu capacidad para tomar decisiones y sentir el dolor, lo que puede afectar tu experiencia.
- Descansa bien y come antes de tu cita lo que te ayudará a manejar mejor el dolor y reducir el riesgo de mareos o desmayos. Evita las comidas pesadas o muy condimentadas y opta por una comida equilibrada.
- Lleva ropa cómoda para exponer fácilmente la zona a tatuar. Si vas a tatuarte en un área sensible, viste ropa suelta para evitar roces después.
Si notas estos síntomas:
- Dolor
- Piel inflamada
- Piel roja, irritada o caliente
- Excesivo picor
- Costras muy gruesas
- Ampollas, pus o sangre
Si presentas estos síntomas se presentan acude a tu médico lo antes posible. También es importante suspender el uso de cualquier parche adhesivo o crema.
Esto es totalmente normal y es un síntoma de que tu piel se está regenerando. Después de 6-7 días aproximadamente, el tattoo ya habrá generado una costra.
Es muy importante durante este proceso:
- No rascar el tattoo
- Una correcta higiene
- Una buena hidratación
Si, es posible tatuarse en verano pero conlleva mayor sudoración y mayor humedad; factores que pueden dificultar la curación y al quedar la piel más expuesta se tiene más riesgo de sufrir una infección. Además la exposición solar degrada las tintas y altera y atenúa los colores.
Solo aceptan pagos en efectivo en el estudio.Los diseños se empezarán a crear una vez rellena la ficha de reserva y haber dejado la fianza. Una vez realizado esto pondremos una fecha para el tattoo acorde a vuestra disponibilidad.
Cómo edad mínima legal son los 18 años. Los menores pueden tatuarse siempre que vengan acompañados por uno de sus padres, identificados ambos con el DNI en vigor. Tendrán que firmar una autorización expresa junto al consentimiento informado obligatoriamente.
